Fundada en 2008, la Red de Investigación de Museos Inclusivos reúne a una comunidad de facultativos de museos, pensadores e investigadores. La cuestión fundamental que plantea el Congreso es: "¿Cómo podrían las instituciones museísticas llegar a ser más inclusivas? En esta época de importantes cambios sociales... ¿Qué papel desempeñan los museos, en tanto que productos (y quizá también agentes) de estos cambios?
El Congreso Internacional de Museos Inclusivos se fundamenta en cuatro pilares clave: internacionalismo, interdisciplinariedad, inclusión e interacción. Concurren a la sede desde insignes eruditos hasta académicos emergentes, provenientes desde todos los rincones del planeta y representantes de una heterogeneidad de disciplinas y perspectivas que abarcan un amplio espectro. La gran variedad, en cuanto a tipos de sesión y modalidades de presentación que pone a su alcance, ofrece múltiples oportunidades para estimular el debate sobre las cuestiones fundamentales y consustanciales a este ámbito de estudio, y propicia el establecimiento de relaciones con académicos que proceden de culturas y áreas temáticas de diversa índole.
La Red de Investigación de Museos Inclusivos ofrece a sus miembros la oportunidad de acceder al mundo de las publicaciones científicas de una manera distinta a la que proponen los fórums de publicaciones académicas tradicionales. Esto se debe al carácter receptivo, de naturaleza constructiva y no jerárquica, inherente a nuestro proceso de revisión por pares. La Revista Internacional de Museos Inclusivos dispone del sistema de revisión de doble ciego, permitiendo a los autores publicar en una revista académica de alta calidad.
La Red de Investigación de Museos Inclusivos ofrece varias posibilidades para mantener la comunicación entre sus miembros. Cada miembro puede subir los vídeos con presentaciones basadas en su trabajo científico a los canales de la Red de Investigación en YouTube. Trimestralmente los boletines de noticias incluyen las actualizaciones sobre los congresos y publicaciones, y asimismo ofrecen otras noticias de interés. Únase a las conversaciones en Facebook o Twitter, o explore nuestra nueva plataforma de redes sociales, Scholar.
El Congreso Internacional de Museos Inclusivos cuenta con una nutrida trayectoria dando a conocer a las voces líderes y emergentes en la materia. Entre quienes figuran:
Director, Barbados Museum and Historical Society, Bridgetown, Barbados
(2008, 2009, 2010, 2012)
Founding Director, Smithsonian National Museum of the American Indian, Washington, D.C., USA
(2008)
President, The International Council of Museums, Paris, France
(2009, 2010, 2013)
CEO, National Heritage Council of South Africa, Pretoria, South Africa
(2010)
Founding Director, Smithsonian's National Museum of African American History & Culture, Washington, D.C., USA
(2012)
Executive Director, International Coalition of Sites of Conscience, New York, USA
(2013)